He estado viendo una serie llamada 'The Good Doctor' y resulta que a uno de los personajes en dicha serie se le diagnóstica esta enfermedad que me causó mucha curiosidad, así que me digne a buscar sobre ella para saber mas al respecto.
Resulta que la Artritis Reumatoide es un trastorno inflamatorio crónico que comúnmente ataca a las articulaciones (Aunque puede que no solo a las articulaciones en algunos casos). En ciertos individuos, la afección puede dañar distintos sistemas del cuerpo, incluyendo la piel, los ojos, los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos. La artritis reumatoide se define como un trastorno autoinmunitario que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error los tejidos del cuerpo en especial el sistema articular.
La artritis reumatoide ataca el revestimiento de las articulaciones y causa una dolorosa inflamación que puede finalmente causar la erosión ósea y la deformidad de las articulaciones.
La inflamación relacionada a la artritis reumatoide es lo que también puede dañar otras partes del cuerpo. En la actualidad los medicamentos han mejorado las opciones de tratamiento en gran manera, pero sigue siendo grave porque dicha enfermedad puede causar discapacidades físicas.
En un principio, la artritis reumatoide suele a afectar primero las articulaciones más pequeñas, especialmente las que unen los dedos de las manos con las manos y los dedos de los pies con los pies.
Síntomas
Los signos y los síntomas de la artritis reumatoide pueden ser los siguientes:
- Articulaciones sensibles, calientes e inflamadas
- Rigidez articular que generalmente aumenta por las mañanas y después de la inactividad
- Cansancio, fiebre y poco apetito
Estos son los principales síntomas que salen a relucir, aunque también hay otros que no están relacionados directamente, son inusuales y que no implican a las articulaciones. Las zonas que se ven afectadas son las siguientes partes del cuerpo:
Causas
Los médicos no saben el porqué se da dicha enfermedad, aunque consideran que es probable que sea un componente genético. Si bien los genes no causan artritis reumatoide, pero pueden hacer que tengas un alto porcentaje de reaccionar a los factores ambientales, como infección con determinados virus y bacterias, que pueden desencadenar la enfermedad.
Factores de riesgo
- Las mujeres tienden a ser más propensas que los hombres a desarrollar artritis reumatoide.
- La artritis reumatoide se puede producir a cualquier edad, pero es más frecuente a mediana edad.
- Antecedentes familiares. Si un familiar padece artritis reumatoide, el riesgo de que padezcas la enfermedad puede ser mucho mayor.
Tratamiento
La artritis reumatoide como tal no tiene cura. Pero los estudios indican que la remisión de los síntomas es más probable cuando el tratamiento comienza temprano si se diagnóstica con tiempo para que se puede atacar con medicamentos conocidos.
Medicamentos
El tipo de medicamento que te recomiende el médico dependerá de la gravedad y del estado en el que este avanzada la enfermedad. entre ellos están los:
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroides
Terapia y Cirugía
El médico también puede derivarte a un terapeuta ocupacional o fisioterapeuta para tratar la artritis para que pueda enseñarte ejercicios para mantener flexibles las articulaciones. O la opción de la cirugía ya que los medicamentos no evitan ni retrasan el daño en las articulaciones, por eso se puede considerar la cirugía para reparar las articulaciones dañadas. La cirugía puede ayudar a restaurar tu capacidad de las articulaciones que sean operadas. También esto ayuda a reducir el dolor y mejorar la movilidad.
Loading full article...