Johann Sebastian Bach fue un compositor alemán de la época barroca, considerado uno de los compositores más grandes e influyentes de todos los tiempos. Su legado musical incluye más de mil obras de varios géneros, desde íntimos música de cámara a obras corales a gran escala. En este blog, exploramos la vida, la música y el legado de este extraordinario artista y exploramos por qué su trabajo sigue siendo apreciado y admirado por los amantes de la música de todo el mundo. Siga leyendo para obtener más información sobre el hombre detrás de algunas de las músicas más hermosas y sofisticadas jamás compuestas.

Primeros años y educación

Johann Sebastian Bach nació en Eisenach, Alemania, en 1685. Su familia había estado involucrada en la música durante generaciones, y Bach creció en una familia musical. Su padre, Johann Ambrosius Bach, era un músico urbano y su hermano mayor, Johann Christoph Bach, era un destacado organista. Bach comenzó a tomar clases de música a una edad temprana y rápidamente demostró que tenía un talento excepcional. A los nueve años, asistió a la escuela de latín y se le enseñó a cantar y tocar varios instrumentos, incluidos el violín y el órgano. En 1700, a los quince años, Bach fue a Luneburgo para estudiar en St. Escuela Michaelis. Aquí recibió clases de Georg Böhm, un reconocido organista y compositor, y aprendió más sobre la música de otros grandes compositores de la época, como Dieterich Buxtehude y Johann Pachelbel.

Tras estudiar en Luneburgo, Bach regresó a su ciudad natal de Eisenach, donde trabajó como organista. En 1703, se fue a Arnstadt para aceptar un trabajo como organista. Aquí compuso sus primeras obras para órgano y comenzó a desarrollarse como compositor.
Así que los primeros años de Bach ya estaban llenos de música, y tuvo la oportunidad de desarrollarse como músico y compositor a una edad temprana. Estas primeras experiencias y su educación formal sentaron las bases de su obra posterior y lo convirtieron en uno de los mejores compositores de todos los tiempos

Imagen de 2182694 vía Pixabay

Primeros trabajos y grandes logros

Tras su trabajo como organista en Arnstadt, Johann Sebastian Bach comenzó a trabajar como músico de la corte en Weimar en 1707. Aquí tuvo la oportunidad de desarrollar aún más sus habilidades compositivas y escribió muchas obras importantes, incluidos sus primeros conciertos para clavecín y cantatas. Bach dejó Weimar en 1717 para trabajar como maestro de capilla en Köthen. Aquí se centró principalmente en escribir música instrumental, incluidos los famosos Conciertos de Brandeburgo y las Suites para violonchelo sin acompañamiento.

En 1723, Bach aceptó el puesto de trabajo en la Thomasschule de Leipzig, donde se encargó de dirigir la música de la iglesia. En este puesto, compuso muchas cantatas para servicios religiosos semanales y pasiones famosas, como la Pasión según San Mateo y la Pasión según San Juan. Otro logro importante de Bach fue su dominio del contrapunto, una técnica musical en la que varias voces se mueven de forma independiente y, sin embargo, trabajan armoniosamente juntas. Su dominio del contrapunto fue exclusivo de su época y ha tenido un impacto duradero en la historia de la música hasta el día de hoy.

Lo más destacado de su carrera e importantes composiciones

La carrera de Johann Sebastian Bach como compositor abarca aproximadamente 50 años y abarca una enorme variedad de géneros musicales, desde música de cámara hasta grandes obras corales. Estos son algunos de los aspectos más destacados de su carrera e importantes composiciones:

Loading full article...