El cuervo es un ave que ha ocupado un lugar destacado en la mitología y las supersticiones de muchas culturas de todo el mundo a lo largo de los siglos. Esta ave inteligente evoca sentimientos fuertes, que van desde el miedo y el horror hasta la admiración y la reverencia.

Los cuervos en el folclore europeo

En el folclore europeo, los cuervos se asocian a menudo con la muerte y el mal. Esta asociación probablemente se deba a sus plumas negras, que les dan una apariencia espeluznante, y a su comportamiento carroñero. En muchas historias europeas, el cuervo es visto como un mensajero de la muerte. Por ejemplo, en la mitología escocesa e irlandesa, el cuervo se asocia a menudo con la diosa Morrigan, que toma la forma de un cuervo en el campo de batalla para predecir la muerte de los guerreros.

Supersticiones en Asia

En las culturas asiáticas, los cuervos tienen un significado completamente diferente. En Japón, por ejemplo, los cuervos son considerados animales sagrados y mensajeros de los dioses. El cuervo de tres patas, Yatagarasu, es visto como un símbolo de la intervención divina en los asuntos humanos. En la cultura china, los cuervos se asocian a menudo con el amor y la fidelidad, y se consideran amuletos de la suerte en las relaciones y los matrimonios.

Leyendas estadounidenses

En el folclore de los pueblos indígenas de América del Norte, los cuervos suelen desempeñar un papel importante. Muchas de estas culturas ven al cuervo como un embaucador, una figura que es a la vez traviesa y sabia. Estos embaucadores suelen tener el poder de transformar y son responsables de llevar el conocimiento y la iluminación a la humanidad. En algunas historias, el cuervo es visto como un creador y protector.

Loading full article...