#homedecoration

Decorar la casa puede ser para algunas personas estresante, mientras que para otra resulta divertido. ¿Consideras que has acertado con la decoración de tu hogar? En esta guía te daré algunos consejos claves y básicos, para que tu casa siempre esté bonita. -

Observa el espacio.

Tenemos un criterio básico y fundamental y es la elección de los colores. Para esto, es preciso que hagamos una distribución coherente entre las distintas estancias, por lo que te recomiendo dinamizar el espacio con varias tonalidades o alegrar el ambiente con muebles y adornos de colores alegres.

Debes prestar mucha atención a la manera en que los combinas. Por otro lado, es preciso que te fijes en todos los espacios de la casa, desde la despensa hasta los exteriores.

De todo se puede aprender y, por supuesto, es necesario ser autocrítica. Si consideras que algo debe cambiarse pues ¡adelante con ello! Muchas veces, en las cosas más sencillas está la esencia de la decoración; es decir, no hay que complicarse la vida, todo es cuestión de escoger lo que necesitamos y evitar errores en la decoración de tu casa. -

Elige tu propio estilo.

Un valor añadido en las habitaciones es la combinación de materiales y formas. En este sentido, es importante que nada quede aislado o en solitario, es preferible que haya una relación entre todos los recursos para lograr un discurso estético.

Por ejemplo, puedes ser creativa dando tu propio etilo: una cómoda de madera con jarrones encima, una silla de mimbre junto a una mesa de estilo minimalista, vestir las ventanas para que encajen cromáticamente con el resto de decoración, etc.

El factor esencial es conseguir una casa en armonía. Aprende a utilizar la iluminación, procura que sea natural y utiliza cortinas translúcidas que tamicen la luz. No hay que olvidar que también hay estores de fácil colocación y manejo. Por otro lado, no dudes en elegir una espectacular lámpara de techo original con campanas llamativas y otras de pie en rincones donde llegue menos luz.


Aquí algunos consejos para los estilos que te pueden servir.

- Un as en la manga: la sencillez

Es más fácil acertar en la decoración cuando los muebles básicos son piezas con diseños sencillos. En el caso del salón, pon atención en el sofá, la mesa de centro o el aparador.

1. Un sofá con tapicería lisa es más lindo que uno estampado, ya que podrás elegir los cojines sin temor a que los motivos no encajen entre sí.

2. Un sofá con tapicería clara ofrece más posibilidades que una de color llamativo (rosa, naranja, verde...), ya que podrás añadir a tu salón una butaca o una alfombra en un tono intenso sin preguntarte: ¿combinará? El color menos problemático para el sofá, sin duda, es el blanco, seguido del gris claro.

3. Un aparador o una mesa de centro discreto o líneas sencillas, te ayudaran a elegir con libertad para añadir muebles de cualquier estilo en el futuro sin necesidad de cambiar toda la decoración. El color blanco y las maderas claras, como roble o haya.

- Busca la luz.

Una habitación oscura da la impresión de más pequeña. Además, la falta de luz hace que incluso los detalles en tonos vivos resulten apagados y tristes. Aunque no tengas un ventanal de suelo a techo, existen trucos para lograr que un ambiente parezca más luminoso con espacios abiertos.

1. Pinta el techo y al menos tres paredes en color blanco: reflejan la luz natural y la multiplican.

2. Viste la ventana con una cortina o un estor blanco. La idea es que maticen la luminosidad, no que la corten el paso.

3. Si el suelo es oscuro, busca alfombras claras que lo iluminen. Si tienen textura (lana, pelo largo, fibras...), lograrás que el ambiente, además de luminoso, resulte acogedor y cálido. -

- Sencillez y luminosidad

En la sencillez también se encuentra el encanto. , puedes escoger una serie de muebles que, en el fondo, encajan muy bien entre sí y crear una atmósfera agradable que favorece el descanso. El simple hecho de escoger un buen sofá garantiza bienestar y confort.

Es todo un acierto, pero también es importante estudiar la luminosidad. Cuantas más horas de luz natural se aprovechen, mayor ahorro económico y mejor calidad de vida. -

- Analiza centímetro a centímetro

Cuando imaginamos cómo decorar una habitación, tendemos a pensar "aquí pondré el sofá; allí, la mesa de comedor..." Pero el espacio visual no es lo mismo que el espacio real. Antes de comprar cualquier mueble, acércate a las paredes y míralas con atención.

1. ¿Hay algún radiador? Entonces no podrás colocar el sofá o el aparador, ya que quedarán alejados de la pared. Cualquier mueble deberá comenzar justo a continuación del radiador.

2. ¿Dónde está la entrada del teléfono o de la antena de tv? Su presencia condicionará la distribución, ya que tu televisor (y el mueble sobre el que piensas colocarla) debería quedar junto a la toma de la antena. Pero no te desesperes: si no te gusta dónde está ubicada, siempre la puedes trasladar.

3. ¿Tiene algún retranqueo, por muy pequeño que sea, o sobresale ligeramente un pilar? Cualquier irregularidad de la pared te impedirá adosar a ella una librería, ya que el espacio que quedará detrás resulta muy antiestético. ¿La solución? Replantéate la distribución de nuevo o encarga muebles a medida. -

Las tendencias, con moderación.

A quien no le gusta tener su casa a la moda, pero... ¿realmente quieres cambiar de sofá o de mesa de comedor cada dos por tres? Para evitarlo, limita la decoración "de tendencia" a complementos que se puedan sustituir sin alterar las piezas clave de la decoración. Los mejores candidatos para tener una casa fashion sin quebraderos de cabeza (ni de bolsillo) son jarrones, cojines y la decoración de pared: cuadros, letras, guirnaldas, falsos trofeos...


Plantas de interior.

Sabemos que las plantas generan bienestar y oxigenan el espacio. A través de ellas se puede refrescar el ambiente y transmitir un sentido gratificante gracias al color verde. Pero, a su vez, contribuyen positivamente en la decoración.

Así se puede comprobar en las plantas de interior, ya que ocupan ciertos rincones que, por el contrario, habrían quedado desangelados. -

Estanterías para ordenar el hogar.

Un elemento importante que debes tener en cuenta es el orden. Por eso, se recomienda utilizar muebles que contribuyan en la organización interna. Las estanterías son una parte fundamental de la decoración y ayudan a que todos los recursos estén en su sitio y que, por otro lado, se ofrezca una imagen dinámica y agradable de los interiores. . -

Estudia puertas y ventanas.

Observa hacia dónde abren, porque quizá condicionen la decoración cuando ya sea irreparable.

1. Si planeas colocar el fregadero junto a la ventana, asegúrate de que la hoja no chocará contra el fregadero cuando la abras.

2. Los estores quedan preciosos, pero si quieres abrir la ventana sin tener que subirlos por completo, deberás tener un modelo con hojas correderas.

3. Analiza la distribución del cuarto de baño. Si el espacio es reducido, el recorrido de la puerta quizá te impida colocar un armario o añadir un sanitario más. Y lo mismo puede suceder con cualquier otra habitación de la casa. Antes de amueblarla, estudia alternativas: tal vez te merezca la pena modificar la apertura de izquierda a derecha o sustituir la puerta por una hoja empotrada.


Espero que estos consejos o guía te sirvan de mucha ayuda, a la hora de decorar tu hogar, suerte

https://www.elledecor.com/es/decoracion/g22836289/consejos-decoracion-perfecta-casa/

https://www.homify.com.ar/libros_de_ideas/3440187/12-cosas-que-hay-que-tener-en-cuenta-a-la-hora-de-decorar-nuestra-casa

https://www.google.com/search?q=decoracion+de+casas+y+espacio&tbm=isch&ved=2ahUKEwirx4Of2fn6AhXSEt8KHb7-A5sQ2-cCegQIABAA&oq=decoracion+de+casas+y+espacio&gs_lcp=CgNpbWcQDDoECCMQJzoECAAQQzoFCAAQgAQ6BggAEAgQHlCCB1ipGGC3K2gAcAB4AIAB8QGIAacNkgEFMS45LjGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=efRWY-umFtKl_Aa-_Y_YCQ&bih=689&biw=1280 #imgrc =YcjgZfZf9FyCrM
Loading full article...