Llamamos dificultades de aprendizaje a los problemas que puede experimentar un niño en su etapa escolar. Hacer un buen diagnóstico que incluya identificar el tipo de dificultad y su origen, es crucial para establecer las bases de un futuro tratamiento que evite el fracaso escolar en el alumno, la pérdida de oportunidades en el futuro o trastornos emocionales. Las dificultades de Aprendizaje se define como una dificultad inesperada, específica y persistente para la adquisición de un aprendizaje pese a una instrucción convencional, nivel de inteligencia y oportunidades socioculturales adecuadas#iamacreator

Dentro de la Educación Especial nos encontramos con el Área de Dificultad de Aprendizaje que abarca un conjunto de sectores interdisciplinarios que procuran buscar soluciones a las diferentes variables del proceso escolar que se dan por deserción, repitencia o bajo rendimiento académico.

En este orden de idea el Area de Dificultades de Aprendizaje presta atención educativa especializada a los niños y jóvenes de educación primaria que presentan interferencia o bloqueos en su proceso de aprendizaje debido a factores orgánicos o ambientales , los cuales inciden en sus aspectos educacionales y sociales.

Es por ello, que el docente especialista cumple una función importantísima dentro de este proceso por cuanto debe propiciar y estimular el aprendizaje del niño es decir, crear las condiciones para que pueda aprender y reconocer su proceso evolutivo.



Algunas de las señales que permiten detectar si un niño tiene Dificultades de Aprendizaje son:

Dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones.
Problemas para recordar lo que alguien le acaba de decir.
Dificultad para dominar las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar.



Causas de las Dificultades de Aprendizaje

Factores ambientales: Familia, escuela o comunidad

Factores pre-peri y posnatales: Complicaciones durante su gestación

Las disfunciones neurológicas son consideradas como causas significativas.


Los tipos de problemas de aprendizaje más frecuentes en la etapa escolar son la dislexia, la disgrafia, la discalculia, la disortografía.

Si un niño no puede aprender de la manera que le enseñamos, quizás debamos enseñar de la manera que el aprende. Ignacio Estrada

Loading full article...