La Diversidad Funcional Auditivaes un déficit total o parcial en la percepción que se evalúa por el grado de pérdida de la audición en cada oído.#iamacreator


Las personas con esta diversidad funcional se distinguen entre:

Sordas: poseen una deficiencia total o profunda de la audición.
Hipoacusias: poseen una deficiencia parcial, es decir, que cuentan con un resto auditivo el cual puede mejorar con el uso de audífonos (aparato electrónico que amplifica los sonidos).


Las causas de esta diversidad son múltiples

Factores hereditarios,
El uso de antibióticos ototóxicos,
Dificultades en el nacimiento(parto),
Meningitis,
Infecciones de oído medio,
Pérdida auditiva inducida por ruido,
Pérdida auditiva por la edad , entre otros.
La pérdida auditiva puede ser de ambos oídos (bilateral) o de un solo (unilateral). Esta pérdida auditiva unilateral, no tiene repercusiones en el lenguaj
e.


Atención Educativa Especializada

El alumnado con discapacidad auditiva, precisa atención educativa especializada
para la adquisición del código de comunicación que mejor se adecue a sus
necesidades y posibilidades.

Algunas intervenciones que corresponden a los maestros especialistas son las
siguientes:
- El desarrollo de la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita
- Entrenamiento en la lectura labiofacial y en el manejo del Lenguaje en seña.
- Adquisición del repertorio fonológico, la voz y los aspectos suprasegmentarios
del habla.
- Asesoramiento al profesorado sobre adaptaciones curriculares y estrategias de
interacción y comunicación.


no se trata de tener derecho a ser iguales sino a tener igual derecho a ser diferente

Loading full article...