El simbolismo de la torre y el bosque en Rapunzel: aislamiento, libertad y escape
Los cuentos de hadas están llenos de elementos simbólicos que ilustran historias de confinamiento, liberación y autodescubrimiento. En «Rapunzel», la torre y el bosque circundante juegan un papel crucial en la historia.
El cuento de hadas de Rapunzel
«Rapunzel» es un cuento de hadas clásico originalmente grabado por los hermanos Grimm. La historia comienza con una mujer embarazada que anhela rapunzel (un tipo de lechuga) del jardín de una bruja malvada. Su marido roba la verdura, pero es atrapado y obligado a entregar a su hijo a la bruja. La bruja llama a la niña Rapunzel y la encierra en una torre sin puertas ni escaleras, con solo una ventana en la parte superior.
Rapunzel crece aislada y su único contacto con el mundo exterior es a través de la bruja, que la visita trepando por el pelo largo de Rapunzel. Un día, un príncipe descubre la torre y se enamora de Rapunzel. Se acerca a ella y planea escapar, pero la bruja descubre su plan y los separa. Finalmente, Rapunzel y el príncipe superan los obstáculos y se encuentran de nuevo, después de lo cual viven felices juntos.
Simbolismo de la torre y el bosque
La torre y el bosque circundante en «Rapunzel» son ricos en simbolismo y significado: