En América Latina el veganismo es una tendencia que con el pasar de los años ha ido creciendo sustancialmente.
latino américa lleva una dieta a base de plantas, Según algunos estudios realizados en el año 2016, el 4% de la población que México es el país que tiene más personas que han adoptado el veganismo.
![vegan]()
Cada vez son más las opciones de tiendas y restaurantes donde ofrecen comida sin crueldad animal. Las siete ciudades donde esta tendencia ha ido aumentando son las siguientes:
1. Buenos Aires, Argentina
Los argentinos son conocidos por su alto consumo de carne, pero esto no ha impedido que surjan opciones veganas. Una muestra de ello es que este año se abrió la primera parrila vegana en Buenos Aires.
2. Ciudad de México, México
En esta ciudad encontrarás la mayor cantidad de opciones veganas de este país, desde tiendas de comestibles y restaurantes hasta pastelerías y heladerías.
3. Bogotá, Colombia
Las opciones sin carne, lácteos ni huevos también han ido en aumento en esta ciudad. Incluso el sitio ien y Ke ubicó a Ázimos pastelería, una tienda con opciones veganas, dentro de las mejores de la capital colombiana. Aquí encontrarás una lista de restaurantes que no te puedes perder.
4. Córdoba, Argentina
Esta ciudad no se queda atrás de Buenos Aires. De acuerdo con la voz, en Córdoba existen más de 30 restaurantes y comercios que ofrecen únicamente productos de origen vegetal como yogur y embutidos de soya. .
5. Monterrey, México
En esta ciudad, conocida por sus asados y platillos con mucha carne, se ha venido fortaleciendo el mercado de productos de origen animal.
6. Santiago, Chile
El 15% de los estudiantes en esta ciudad son veganos o vegetarianos, según una encuesta realizada por la ONG Animal Libre, con el apoyo del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Dirección de Educación de Santiago, aquí encontrarás algunos restaurantes donde ofrecen platillos a base de plantas.
7. Lima, Perú
Perú es el país de uno de los ingredientes favoritos de los veganos por su valor nutricional: la quinua. Y aunque en esta ciudad son tradicionales los platillos con especies marinas, también se ha desarrollado una fuerte tendencia por consumir productos a base de plantas e incluso existe la Escuela Vegana.