Flor del cardón o cactus del ordenador
PERUVIANUS CEREUS, CARDON O COMPUTER CACTUS
FLOR Del Cardón o Cactus del ordenador
Por: @rorocando (Bloguero de yoors)

Recibe los nombres vulgares de cardón traído de ciudad de punta cardón. Punta Cardón es actualmente una Ciudad, ubicada al suroeste de la península de Paraguaná y pertenece a la Parroquia PUNTA CARDÓN del municipio Carirubana del estado Falcón. Es uno de los sectores más antiguos de la Península de PARAGUANA y del Estado Falcón, teniendo incluso más años de fundado que la Ciudad de Punto Fijo. Anteriormente esta región estaba conformada por la Etnia Caquetia entre las cuales se destacaban "Los Guaranaos". En el año de 1600 al 1700 existía lo que hoy se llama Punta Cardón; Ese nombre se deriva del calificativo que tenia la región es decir le llamaban la punta del cardón debido a que solo existían cardones, tunas, y cujíes como flora autóctona del lugar. Son cactus columnares y ramificados de crecimiento rápido que pueden superar los 10 metros de altura. El tallo presenta de 5 a 9 costillas bien marcadas, es de color verde azulado en su juventud (luego se torna verde claro) y tiene areolas con espinas de color marrón. Las vistosísimas flores miden hasta 16 cm de diámetro, son de color blanco y se abren por la noche y en las primeras horas del día. Florecen durante el verano una vez que la planta tenga más de 4 años. Finalmente producen frutos de los cuales podemos obtener semillas.
Se emplean en macetas para terrazas y patios, como plantas de interior, en jardines de cactus y suculentas y para formar setos informales o barreras. Se cree que absorbe las radiaciones electromagnéticas situándolo junto a la pantalla del ordenador. La mejor exposición para el Cereus peruvianus es a pleno sol si bien puede vivir en semisombra o en interiores cerca de una ventana. No conviene exponerlo a temperaturas inferiores a 7 ºC aunque podría soportar alguna helada débil si la tierra está bien seca. Le conviene un reposo invernal a unos 10-12 ºC.
Comment with a minimum of 0 words.