Flores comestibles y medicinales
#edibleflowers Siempre recuerdo a mi madre y abuela, regando sus plantas medicinales y otras que tienen en sus huertos. De ellas aprendió la importancia de las plantas y la contribución de estas, a los demás seres vivos, tanto que siempre uso medicina natural, de lo que aprendió de ellas y lo que revisó en libros y publicaciones en internet.
Además de ser admiradas por su belleza, las flores también son reconocidas por sus propiedades medicinales y culinarias. Desde la época prehispánica se utiliza una diversa gama de flores para consumo humano. Podemos emplearlas para condimentar platillos, adornar, o como el ingrediente principal de estos, aportando un amplio abanico de colores, gustos y formas interesantes.
De acuerdo a estas informaciones obtenidas, por mi familia, en libros y algunas publicaciones en la materia, las flores comestibles sirven como fuente natural, ya que tienen propiedades medicinales antioxidantes y culinarias. Entre los pétalos mas deliciosos y saludables están: crisantemos, capuchina, girasoles, otros .
En una de las publicaciones revisadas , Fernanda Zimmermann, nutrióloga del Instituto de Nutrición y Salud de Kellogg´s® explica algunos ejemplos de flores comestibles