
#historia El piano es un instrumento de teclado y de cuerdas percutidas desarrollado por Bartolomeo Cristofori en el siglo XVIII a partir del clavicémbalo y que se diferencia de sus predecesores precisamente por su capacidad para producir sonidos con diferentes intensidades. Sin embargo, su origen se remonta miles de años atrás en el tiempo, ya que es producto de la evolución de diferentes instrumentos musicales.
Su nombre actual es un apócope o acortamiento de la expresión italiana pianoforte(piano: «suave» y forte: «fuerte»). Esta terminología procede del nombre que el creador del piano moderno, Bartolomeo Cristofori, dio a este instrumento: clavicembalo col piano e forte, que se puede traducir como “clavecín con [sonido] suave y fuerte”.
PREDECESORES DEL PIANO
El instrumento musical de cuerda más antiguo relacionado con el piano es la cítara. La cítara, cuyo origen se remonta a la Edad de Bronce (aprox. 3000 a. C.), procede de África y del sudeste de Asia. Estaba formada por un conjunto de cuerdas tensadas colocadas sobre una caja de resonancia de madera similar a la de una guitarra. De hecho, la palabra “guitarra” proviene de cítara.
Lo que no está tan claro es de dónde proviene “cítara”, aunque la mayoría de fuentes consideran que procede de la expresión aramea “qath‧róhs” que, probablemente, dio origen a la voz griega “kithára” (que significa “instrumento de cuerdas”). De ahí, llegó al latín (“citara”) y, posteriormente, al castellano “guitarra”.
El siguiente instrumento conocido en la línea evolutiva del piano es el monocordio. El monocordio constaba de una única cuerda larga que se hacía vibrar sobre una caja de resonancia de madera. Al parecer, algunos matemáticos griegos, como Pitágoras y Euclides, utilizaron este instrumento para llevar a cabo estudios sobre geometría y sobre las relaciones entre intervalos musicales.
A lo largo de la Edad Media y el Renacimiento, se desarrollaron diferentes instrumentos de teclado con cuerdas percutidas, como la zanfona y el escaque. En este esfuerzo, los instrumentos de cuerda percutida evolucionaron en el salterio, que se diferencia de los anteriores por su forma trapezoidal y sus cuerdas de diferentes longitudes. El objetivo de los creadores de estos instrumentos era lograr que las cuerdas no fueran percutidas con los dedos sino con algún mecanismo.
Así, el salterio dio lugar al clavecín y, más tarde, al clavicordio, con un mecanismo mucho más próximo al piano. Ambos instrumentos eran muy populares en el siglo XVII.
Here are your recommended items...
Here are your milestones...
Choose a gift to support your favorite creator.
Send appreciation in cash choosing your own custom amount to support the creator.
CustomFeature the author on the homepage for a minimum of 1 day.
$15Send a power-up (Heart Magnet, View Magnet, etc.).
Starting from €2Boost the user's post to reach a custom amount of views guaranteed.
Starting from €5Gift a subscription of any plan to the user.
Starting from €5Send cheers to Junior21 with a custom tip and make their day
More hearts on posts (24 hours)
€22x Stars for 1 hour
€2Reward the user for their content creation by encouraging to make more posts. They receive extra rewards per heart.
€5More views on posts (48 hours)
€10Level up with one level
€10The campaign will be active until the end date, but your selected goals will be achieved within the delivery timeframe you selected.
Standard duration is 5 days, but you can extend it up to 30 days.
An error has occured. Please contact the Yoors Team.
An error has occurred. Please try again later