
#historiaa
Buscando información sobre la situación hospitalaria en Venezuela me encontré con la historia del hospital central de Maracaibo como popularmente se le conoce, y para mí asombro encontré con esto y decidí compártelo con mis amigos de yoors.
A un lado de la Ermita de Santa Ana se encuentra el edificio principal del Hospital Central Dr. Urquinaona, siendo éste el primer hospital de Venezuela. Una de las placas de mármol colocadas en la pared frontal del hospital dice 1608 - 1997 A la memoria de Don Francisco y Doña Inés Ortiz del Basto, fundadores del Hospital de Santa Ana el 26 de julio de 1608, actual Hospital Central Dr. Urquinaona. La institución en salud más antigua de Venezuela, precursor inequívoco de la seguridad social del país. "Es sumamente útil que de vez en cuando se rememore los hechos que han pasado, que se saquen de nuevo a la luz los rasgos de los hombres grandes que nos han precedido y se pongan de manifiesto a las nuevas generaciones". Dr. Adolfo D'Empaire. El 23 de marzo de 1774 el obispo viajero, Mariano Martí, visita el hospital. En 1786 el obispo Lora ordena nuevas ampliaciones. En 1800 cambia de nombre a Hospital de la Caridad. El 7 de octubre de 1856 se reinaugura por el gobernador Roque Rebolledo con una capacidad de 10 camas. El Dr. Antonio José Urquinaona Bracho, quien había nacido en La Cañada en 1823 obtiene el título de Doctor en Derecho Civil en 1854 funda en 1860 el asilo de mendigos que se llamó Casa de La Beneficiencia, la cual en 1866 es trasladada al Hospital de La Caridad. En 1872 muere en Cúcuta el Dr. Urquinaona. Hubo nuevas remodelaciones a las fachadas en 1910 y 1927 con la cual adquiere el aspecto actual. En 1944 se cambia el nombre a Hospital Central Dr. Urquinaona. Para 1945 su capacidad era ya de 280 camas.
En la pared cerca de la esquina que este por la Calle 95 (Venezuela) hay una placa de mármol con un relieve del médico, pero más conocido como poeta, Ildefonso Vásquez (1840-1920). Esta placa contiene el soneto "El Rayo de Luz" que fue escrito por Vásquez, luego de conocer el alegato que dieron los ingleses ante el Tribunal Arbitral de París para que fallara a favor de ellos en el caso de la reclamación de Guayana Esequiva, ellos dijeron que Venezuela tenía costumbres semibárbaras y que carecía de cualidades para civilizar a la Guayana, el soneto dice
Here are your recommended items...
Here are your milestones...
Choose a gift to support your favorite creator.
Send appreciation in cash choosing your own custom amount to support the creator.
CustomFeature the author on the homepage for a minimum of 1 day.
$15Send a power-up (Heart Magnet, View Magnet, etc.).
Starting from €2Boost the user's post to reach a custom amount of views guaranteed.
Starting from €5Gift a subscription of any plan to the user.
Starting from €5Send cheers to fuenmayorr568 with a custom tip and make their day
More hearts on posts (24 hours)
€22x Stars for 1 hour
€2Reward the user for their content creation by encouraging to make more posts. They receive extra rewards per heart.
€5More views on posts (48 hours)
€10Level up with one level
€10The campaign will be active until the end date, but your selected goals will be achieved within the delivery timeframe you selected.
Standard duration is 5 days, but you can extend it up to 30 days.
An error has occured. Please contact the Yoors Team.
An error has occurred. Please try again later