IA - Orson Welles
Un 30 de octubre de hace 81 años el mundo asistía a uno de los fenómenos que más ha marcado la historia de los medios de comunicación. Aquel fue el momento que los colocó rumbo a ostentar definitivamente la gran responsabilidad de la etiqueta que los esbozaba ya como el cuarto poder de la sociedad.

Una inocente narración de apenas una hora de duración puso de pronto al mundo entero patas arriba, un fenómeno extraordinario que hoy sería difícil hasta de imaginar, pero que en aquel momento provocó el pánico entre miles de personas que salieron despavoridas, convencidas de que el mundo estaba siendo invadido por un ejército de alienígenas.
La noche de Halloween fue el pretexto perfecto para un programa radiofónico basado en la novela de Herbert George Wells La guerra de los mundos, de 1898. La narración del actor y futuro director de cine Orson Welles desdibujó la fina línea que a veces se encuentra en los medios entre realidad y ficción.
“Hoy sabemos que en los primeros años del siglo XX nuestro mundo estaba siendo observado por unos seres más inteligentes que el hombre y, sin embargo, igual de letales”, comenzaba la dramatización. Instantes antes, un mensaje informaba de que se trataba de una obra de ciencia ficción.