
La orquídea, o Flor de Mayo, es la flor nacional de nuestro país. Junto al Araguaney y al Turpial conforman los símbolos naturales de Venezuela.
Esta flor, que representa la feminidad y la belleza, cuenta con más de mil 500 especies en todo el territorio nacional, convirtiéndolo en uno de los países con número más amplio de variedades conocidas.
Por lo general, las orquídeas tienen tres sépalos, dos pétalos y un labelo. El fruto es una cápsula que contiene en su interior muchas semillas pequeñas de la flor, lo que permite que se extienda rápidamente en un territorio.
Al florecer, llama la atención que gira 180 grados antes de abrirse para exponer totalmente el labelo a los polinizadores.
Su nombre científico, Cattleya mossiae, fue puesto por el botánico John Lindley en honor a William Cattley, quien en 1818 cultivó los primeros bulbos de esta planta en Inglaterra, a través de unas especies enviadas desde Brasil.
A continuación te presentamos algunas datos curiosos que tal vez no conozcas sobre esta hermosa flor:
¿Por qué se le llama Flor de Mayo?
Este nombre popular surgió en el siglo XIX, cuando el pueblo la utilizaba para adornar la “Cruz de Mayo”.
¿Dónde se origina?
La orquídea venezolana es originaria de la Cordillera de la Costa, sin embargo, actualmente se consigue en otras zonas del país.
Su hábitat preferido es el Waraira Repano (mejor conocido como Cerro El Ávila), al norte de la ciudad de Caracas.
¿Cuándo fue declarada flor nacional?
La orquídea fue declarada flor nacional de Venezuela el 23 de mayo de 1951 por decreto del entonces Presidente de la Junta de Gobierno, Germán Suárez Flamerich.
El proceso de selección fue impulsado por los ministros de Educación y Agricultura y Cría, Augusto Mijares y Amenodoro Rangel, a través de una comisión encargada de evaluar los siguientes aspectos:
- Ser de nacimiento único en el país.
- Tener una gran duración.
- Ser la más conocida en el país.
- Ser reconocida en la mayor parte del país de origen y también en el extranjero.
- Luego de días de búsqueda, varias especies cumplían con las exigencias, entre ellas: Cattleya mossiae, Speciosissima y Percivaliana.
Finalmente, el Gobierno Nacional decidió nombrar la orquídea como flor nacional, fundamentándose en los aspectos antes mencionados.
¿Por qué la orquídea se puede disfrutar en tantos sitios?
La familia de las orquídeas resulta ser la más dominante y abundante de la flora venezolana. Cuenta con mil 506 especies identificadas en el país, según el más reciente inventario realizado por el Herbario Nacional.
¿Cuándo florece?
Entre los meses de abril y mayo. La planta produce una flor de 20 a 35 centímetros de largo, con una sola hoja y con pétalos de color púrpura, lila y rosa.
#venezuela #orquidea #flornacionaldevenezuela
Here are your recommended items...
Here are your milestones...
Choose a gift to support your favorite creator.
Send appreciation in cash choosing your own custom amount to support the creator.
CustomFeature the author on the homepage for a minimum of 1 day.
$15Send a power-up (Heart Magnet, View Magnet, etc.).
Starting from €2Boost the user's post to reach a custom amount of views guaranteed.
Starting from €5Gift a subscription of any plan to the user.
Starting from €5Send cheers to bloguerouniversal with a custom tip and make their day
More hearts on posts (24 hours)
€22x Stars for 1 hour
€2Reward the user for their content creation by encouraging to make more posts. They receive extra rewards per heart.
€5More views on posts (48 hours)
€10Level up with one level
€10The campaign will be active until the end date, but your selected goals will be achieved within the delivery timeframe you selected.
Standard duration is 5 days, but you can extend it up to 30 days.
An error has occured. Please contact the Yoors Team.
An error has occurred. Please try again later