#jardinería

Una de las plantas mejor adaptadas a nuestro clima tropical es la popular Trinitaria, este nombre con el cual es reconocido en Venezuela dista mucho a los otros que recibe en la región: buganvilla, bugambilia, papelillo, Napoleón, veranera, Santa Rita, camelina, flor de papel son otros con los cuales es ampliamente reconocida; la trinitaria puede fácilmente encontrarse en los distintos jardines de nuestra ciudad, por ser muy ornamental y de poco mantenimiento.

Originaria de los bosques tropicales de América del Sur, es conocida científicamente con el nombre de Bougainvillea spectabilis de la familia Nyctaginaceae.

Características

  • Es una planta de crecimiento relativamente rápido, puede crecer más de 12 mts o 40 pies de altura.
  • Tiende a apoyarse en otras plantas u objetos cercanos
  • Su tronco es leñoso y sus ramas cubiertas con espinas
  • Sus hojas son verde-ovadas anchas y brillantes
  • Las floraciones pueden ser de diferentes colores: blancas, fucsia, amarillas, rosadas, moradas, anaranjadas. Son abundantes y ocultan casi por completo las hojas. Pueden encontrarse diversos colores en una misma planta.
  • Presenta un período de crecimiento vegetativo durante varias semanas, cuando crecen nuevas hojas y tallos. Si la planta recibe suficiente luz solar, la planta formará brotes durante este tiempo. Si no hay suficiente luz solar, la planta permanecerá en ciclo vegetativo y no progresará al período de floración.
  • Su uso principal es ornamental
  • Puede lograrse su reproducción por medio de estacas o esquejes y por acodo aéreo.

Loading full article...