#retro

El estilo Retro, abarca un espacio de tiempo muy amplio, e involucra una gran variedad de formas, texturas y colores que podemos usar al crear un ambiente retro. A continuación te presento un recuento y esencia que encierra el estilo retro en el diseño de interiores:

El estilo retro está ligado al contexto enmarcado históricamente por los efectos de la Segunda Guerra Mundial, el movimiento hippie que marcó los años 60 y el auge de la música disco en los años 70’s. Estos sucesos fueron algunos de los que influenciaron y marcaron una clara distinción entre cada una de estas décadas, lo cual se vio reflejado en la moda, interiorismo y el estilo de vida.

Así podemos ver que en materia de diseño industrial, interiorismo y decoración, artistas como Ludwig Mies van der Rohe y Marcel Breuer, tomarían protagonismo por la colaboración realizada con Knoll (empresa de diseño estadounidense), y a partir de este surgirían piezas hoy consideradas clásicas.


Es importante recordar que la tecnología desarrollada para la guerra, se llevo a otras áreas, tal como el diseño, como el uso de: polietileno, espuma de caucho; fibra de vidrio y plásticos ultraligeros, los cuales ofrecían nuevas características que artistas y diseñadores industriales como el matrimonio Eames para ese entonces, no dudaron en explorar y sacar el mayor provecho.



El movimiento Hippie sin duda enmarca los años sesenta, muy impacto tuvo esa rebeldía propia de los jóvenes de esa época, sobre todo en la música, el arte, la conducta social, la moda y la decoración de interiores.

La decoración de los años 70 dio un giro en cuanto a utilización de los tonos terracotas, pero en una tonalidad opaca. Colores como verde aguacate, dorado, marrones, cobre y mostaza, se vuelven muy populares. Muebles en madera, accesorios en plástico, vidrio y patrones geométricos se combinaban en conjunto para crear espacios llenos de personalidad.



Tomando en consideración lo antes expuesto, te daré algunos tips de como traer esos estilos a la actualidad y darle a la decoración de tu hogar un estilo retro.

Colores y estampados

En cuanto a esto existe una paleta de colores que puedes elegir y que resulta ser muy amplia, puedes elegir colores vivos y contrastantes como fucsia o amarillo, o si lo prefieres puedes usar colores tierra como naranja, café y verde oliva.

Materiales y texturas.

Destacan los muebles o accesorios en los que se combinan dos o más materiales, como las sillas de cuero con acabados en madera y aluminio, características de la época. El uso del terciopelo y texturas afelpadas serán siempre un acierto si quieres crear una decoración con un estilo retro.

Elementos decorativos

Una de las mejores opciones para complementar el estilo retro, son el cristal, azulejos adhesivos y cuadros decorativos.


Por ejemplo un jarrón de vidrio de colores muy fuertes, muebles personalizados con patrones geométricos o una galería de cuadros con temática retro, le darán el toque final a la ambientación.:

https://decofilia.com/estilo-retro/

https://www.google.com/search?q=estilo+retro+en+la+decoraci%C3%B3n&sxsrf=ALiCzsa06UtDU6iAXhn7cwRMirij-onpBw:1661783231360&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwinocv5oOz5AhXfRDABHR0tDw8Q_AUoAXoECAEQAw&biw=1280&bih=689&dpr=1
Loading full article...