#actualidad  La década 2020-2030, tendrá una significancia muy importante , como la década donde se está jugando el futuro del cambio climático, y por ende el futuro de la economía, del bienestar social y la integridad de la biodiversidad, dada la profunda relación de estas con dicho fenómeno.

La meta del Acuerdo de París de mantener el incremento de la temperatura promedio de la Tierra por debajo de 1,5 ºC en relación con la era preindustrial , requiere de reducir la emisión global de gases de efecto invernadero (GEI) en un 50 por ciento hacia el año 2030.

¿Qué creen ustedes que ocurriría si no se cumple dicha meta?

El informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, que fue publicado a finales del 2018, se refiere al alto riesgo de que la Tierra ingrese en un camino de fenómenos climáticos extremos, en el mediano y largo plazo, que podría ser catastrófico y estar por fuera del controlhumano.

A raíz de la firma, del Acuerdo de París en 2015, los gobiernos tienen mucho optimismo, otros afirman que no hay razón para tal regocijo, puesto que el vaso quedó medio lleno y medio vacío: no era lo suficientemente fuerte porque la reducción global de GEI estaba previsto por debajo de lo requerido (EL TIEMPO, 14 de diciembre de 2015).

Loading full article...

5 comments
Here in the Netherlands there is a mentality of "we are to small to have an impact, better not do anything untill places like the U.S., Brazil and China are done". Passing the buck is a deadly, global passtime.
We need to be aware, we need responsible governments
How good it would be if we all added help to contribute to this
How sad that we let the planet be destroyed and the future of generations
Hopefully and truly they do, there are always people like some politicians who put personal interests before the good of humanity