Doble espectáculo muy pronto: luna de sangre y superluna de las flores

A finales de este mes coincidirá el primer eclipse lunar total del año, bautizado como “luna de sangre", con la superluna más grande del 2021. Ambos eventos tendrán lugar en el mismo día pero no podrán ser observados desde todas las partes del mundo.
Un eclipse lunar total ocurrirá el 26 de mayo del 2021, siendo el primero de los dos eclipses​ lunares de 2021 y siendo el único eclipse total de luna de 2021. El siguiente será el 19 de noviembre de 2021 siendo eclipse parcial.

La superluna es un fenómeno astronómico que tiene lugar cuando nuestro satélite está en fase llena y, además, pasa por el punto de su órbita más cercano a la Tierra, hecho que se conoce como perigeo. En dichos casos, la luna puede llegar a observarse un 14% más grande y hasta un 30% más brillante de lo habitual.


La superluna de mayo será aún más especial porque su proximidad a la Tierra será la menor en todo el año, exactamente se situará a 357,311 kilómetros.

El término “luna de las flores”, según cuenta la NASA, es originaria de las primeras tribus nativas americanas de agricultores; así la designaron por ser la época del año en que las flores primaverales aparecían en abundancia. Además de “luna de flores”, la luna llena de abril también es conocida como “luna de de la madre”, “luna de la lecha” o “luna de la siembra de maíz”.

Loading full article...

28 comments