Luna de sangre o luna de Flores
La superluna es un fenómeno astronómico que tiene lugar cuando nuestro satélite está en fase llena y, además, pasa por el punto de su órbita más cercano a la Tierra, hecho que se conoce como perigeo. En dichos casos, la luna puede llegar a observarse un 14% más grande y hasta un 30% más brillante de lo habitual.
La superluna de mayo será aún más especial porque su proximidad a la Tierra será la menor en todo el año, exactamente se situará a 357,311 kilómetros.
El término “luna de las flores”, según cuenta la NASA, es originaria de las primeras tribus nativas americanas de agricultores; así la designaron por ser la época del año en que las flores primaverales aparecían en abundancia. Además de “luna de flores”, la luna llena de abril también es conocida como “luna de de la madre”, “luna de la lecha” o “luna de la siembra de maíz”.
then €5.99/month after 14 days
Start your 14-day free trial now to publish your sponsored content. Cancel anytime.