
#nature
Conocido por su maravillosa biodiversidad que se ha mantenido a través del tiempo, el Monumento Natural Cerro Santa Ana, espacio en protección y administrado por el Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), conmemora este 14 de junio 47 años de su declaración.
Está en el centro de la Península de Paraguaná, al norte del estado Falcón, en la jurisdicción de los municipios Falcón y Carirubana, con una superficie de 1.900 hectáreas y una altitud de 830 metros sobre el nivel del mar (msnm). Se destaca por ser la única elevación en toda la Península de Paraguaná, la cual está constituida por tres picachos, el más alto de ellos es el Santa Ana y los otros dos son el Buena Vista y el Moruy.
La declaratoria del Monumento Natural Cerro Santa Ana se concretó mediante el Decreto N° 1.005, de fecha 14 de junio de 1972, con el objetivo de preservar sus particulares ecosistemas de verdes bosques que contrastan con el ambiente semidesértico que predomina en la península. En su territorio se protegen subcuencas que abastecen de agua los acuíferos subterráneos, la Reserva de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca Laguna de Boca de Caño.
En el Cerro Santa Ana se observan varios tipos de vegetación según varían los pisos altitudinales como en la zona xerofítica con bosque de espinar, la tropófila con bosque deciduo montano, la hidrofítica mesotérmica con selva nublada, zona de matorral antillano y zona de vegetación pseudoparamera.
La flora en cerro es variada, con yaques y cujíes en la zona sedimentaria, los cactus de gran altura en la zona árida, así como la ceiba, los naranjos y el cedro, cuya presencia la determinan los diferentes pisos bióticos que caracterizan a este paraíso natural.
Al sur del cerro nace un manantial que escurre por una quebrada cubierta de frondosa vegetación. En el bosque nublado se consiguen especies exuberantes conformadas por hermosas orquídeas y helechos. Lo más espectacular es la vista desde la cima de la montaña, donde se pueden ver los parques nacionales Sierra de San Luis y Médanos de Coro, y al Norte hasta la Isla de Aruba.
El Cerro Santa Ana cuenta con una fauna representada por la avifauna, encontrando especies como la guacharaca, el cardenal coriano, el bobito copetón, la paraulata montañera y la reinita. También, se observan mamíferos como la casiragua, el picure, la onza, el cunaguaro, el conejo de monte y especies endémicas o propias de este ecosistema, como la tarántula azul.
Cabe destacar, que este espacio es una fuente de los recursos naturales de la región, a la vez de ser un área propicia para el excursionismo y el turismo de naturaleza para el cual se puede contar con personal de guardaparques capacitados en guiaturas formativas y ecológicas
Here are your recommended items...
Here are your milestones...
Choose a gift to support your favorite creator.
Send appreciation in cash choosing your own custom amount to support the creator.
CustomFeature the author on the homepage for a minimum of 1 day.
$15Send a power-up (Heart Magnet, View Magnet, etc.).
Starting from €2Boost the user's post to reach a custom amount of views guaranteed.
Starting from €5Gift a subscription of any plan to the user.
Starting from €5Send cheers to fuenmayorr568 with a custom tip and make their day
More hearts on posts (24 hours)
€22x Stars for 1 hour
€2Reward the user for their content creation by encouraging to make more posts. They receive extra rewards per heart.
€5More views on posts (48 hours)
€10Level up with one level
€10The campaign will be active until the end date, but your selected goals will be achieved within the delivery timeframe you selected.
Standard duration is 5 days, but you can extend it up to 30 days.
An error has occured. Please contact the Yoors Team.
An error has occurred. Please try again later