El Turpial

Icterus icterusEsta ave no mayor de 22 cms, es de la especie paseriforme de la familia de los ictéridos, fue proclamada en 1958 como ave nacional de Venezuela desplazando a la Paraulata, con sus colores amarillos-naranja en todo su cuerpo menos en la cabeza, las alas negras con tonalidades blancas y una pequeña mancha azul alrededor de los ojos, es una ave hermosa con un canto espectacular, la cual no construye nidos, más bien ocupa los vacíos o expropia los que le son de fácil acceso, puede poner de 3 a 4 huevos, suele ser muy territorial y defiende ferozmente su nido y crías. Esta ave la podemos encontrar en casi todo el territorio nacional.

El turpial ha inspirado a muchos artistas, una muestra es el tema en genero de salsa de la Orquesta 33

El Turpial

Orquesta la 33

De lejos se oye venir
el canto de ese turpial
que canta y cantaba asi
adornando el matorral


Pero un fiel cucarachero
celoso se ha de poner
ay! por que su canto
no suena como el
del turpial aquel


Se murió el turpial aquel,
quedó triste el matorral

ahora las aves no cantan
por la ausencia del turpial
revolución en el monte
las aves ya no dan mas,
ay! por que cuando ellas
cantan se callan para
oir al turpial


Coro

Ay canta, que bonito
canta pero canta
el turpial (bis)


Se murió, Se murió el turpial aquel,
quedó triste el matorral
ahora las aves no cantan, no cantan las aves
por la ausencia del turpial


Coro

Ay canta, que bonito
canta pero canta
el turpial (bis)

Me encantaría conocer tu apreciación sobre el post,
de esta forma con tu sincera ayuda,
se mejorarían los próximos.

Loading full article...