
#historia
La gaita ese genero tradicional que en el Zulia se le ha impregnado ese sabor caracteristico que nos recuerda la alegría de las festividades decembrina, es una expresión multifacética empleada actualmente para cantarle al amor, para ejercer un reclamo, para cantarle a las cosas de la vida, en fin para referirnos a cualquier tema que el compositor bien quiera escribir, fuente en sus origenes de cuantioso versiadores que se lanzaban al ruedo con sus improvisaciones a estimular el goce de la parranda.
La gaita zuliana, como muchas otras manifestaciones del costumbrismo latinoamericano, es mestiza. Tiene una influencia genética multi étnica, siendo su esencia hispana, aunque la hispanidad se conserve en progresiones muy diferentes a la gaita maracaibera (llamada también gaita de furro), canto de criollo citadinos, en quienes sobrevive con fuerza, en comparación con la gaita de tambora y la perijanera, en las cuales la negritud deja una marca más intensa.
Según el historiador Rafael Molina Vilchez la gaita es española, pero que con el tiempo surgieron dos tendencias divergentes: “La gaita maracaibera y las gaitas negras. Esta opinión ha generado polémicas, sin embargo es bastante compartida, ya que el término “gaita” es de raíz galaico-portuguesa: viene del gótico “gaits” que significa “cabra”, porque el fuelle de la gaita gallega se hace con el cuero del caprino. De España a través de los Países árabes africanos llegó hasta Turquía, en cuya lengua se traduce como “flauta del pastor”, lo que estaría de acuerdo con el dibujo que encontró Agustín Pérez Piñango con la gaita Glorioso San Sebastián, que data de 1668, según documento localizado en el antiguo Colegio Nacional de Maracaibo, que trae la letra y la música en caracteres gregorianos. Sería la gaita más antigua que se conoce. Sin embargo, otros estudiosos, entre ellos Juan de Dios Martínez sostiene que la gaita se inició con los esclavos negros en las haciendas del Sur del Lago, como protesta y evocando sus fiestas de las zonas africanas de donde provenían.”
Es muy conocida la rivalidad entre las barriadas de antaño el Empedrao y el Saladillo, las cuales se disputaban el surgimiento de la gaita tal como la conocemos en sus entrañas, varios son los temas musicales que hacen referencia a ese hecho
La gaita del Empedrao
Tren Gaitero
-estribillo-
De un alto enlosao
Alguien tararea un estribillo
Los versos improvisaos
Enfilan como estantillo
La gaita del empedrao
Retumba en el saladillo
-verso I-
No se de donde han sacao
Semejante algarabia
Apuesto la vida mia
La gaita es del empedrao
-verso II-
Ese gallo mal acobo
Palo fiel empedraero
Mato cien saladilleros
Y eso que era tuerto y cojo
-verso III-
La barriada empedraera
Sin puñal ni verduguillo
Reta a los del saladillo
A cantar la gaita buena
Fuente: LyricFind
http://saborgaitero.com/gaita/
https://www.youtube.com/watch?v=CSf3MLogxqE&list=RDCSf3MLogxqE&start_radio=1
Here are your recommended items...
Here are your milestones...
Choose a gift to support your favorite creator.
Send appreciation in cash choosing your own custom amount to support the creator.
CustomFeature the author on the homepage for a minimum of 1 day.
$15Send a power-up (Heart Magnet, View Magnet, etc.).
Starting from €2Boost the user's post to reach a custom amount of views guaranteed.
Starting from €5Gift a subscription of any plan to the user.
Starting from €5Send cheers to naf1971naf with a custom tip and make their day
More hearts on posts (24 hours)
€22x Stars for 1 hour
€2Reward the user for their content creation by encouraging to make more posts. They receive extra rewards per heart.
€5More views on posts (48 hours)
€10Level up with one level
€10An error has occured. Please contact the Yoors Team.
An error has occurred. Please try again later