El moderno cuerno doble de latón orquestal fue un invento basado en los primeros cuernos de caza. Los cuernos se utilizaron por primera vez como instrumentos musicales durante las óperas del siglo XVI. Durante el siglo XVII se hicieron cambios en el extremo de la campana (burbujas más grandes y acampanadas) del cuerno y nació el cor de chasse o corno francés, como lo llamaban los ingleses. El alemán Fritz Kruspe se le atribuye con mayor frecuencia como el inventor del doble cuerno moderno en 1900.

La bocina

Los primeros cuernos eran instrumentos monótonos. En 1753, un músico alemán llamado Hampel inventó los medios para aplicar diapositivas móviles de diferentes longitudes que cambiaban la tecla de la bocina. En el siglo XIX, se utilizaron válvulas, creando la moderna trompa francesa y finalmente la doble bocina. La pregunta es si es posible rastrear la invención de la bocina a una persona. Sin embargo, dos inventores son los primeros en inventar una válvula para la bocina. Según el Sociedad de latón , Heinrich Stoelzel (1777-1844), miembro de la banda Prince of Pless, inventó una válvula que aplicó a la trompeta en julio de 1814 (la primera trompa francesa) y Friedrich Blühmel (1808 - antes de 1845), un minero que tocaba trompeta y trompeta en una banda de Waldenburg, también se asocia con la invención de la válvula.

Inventor de trompa

Según A Brief History of Horn Evolution, Edmund Gumpert y Fritz Kruspe inventaron los cuernos franceses dobles a finales del siglo XIX. El alemán Fritz Kruspe, que con mayor frecuencia fue identificado como el inventor de la doble bocina moderna, combinó los tonos de la bocina en fa con la bocina en si bemol en 1900

Loading full article...