
#venezuela La península de San Carlos erradamente conocida como la isla de San Carlos perteneciente a Venezuela, ubicada al norte entre el golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo.
La isla es una interesante mezcla de dulce y sal por estar ubicada justo en la frontera entre el golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo, está hermosa isla posee en sus costas playas tanto de agua dulce como salada este es uno de sus atractivos turísticos , así como el histórico Castillo de San Carlos de la Barra .
Este histórico Castillo fue construido en el año 1623 de roca caliza, el castillo de San Carlos fue un importante bastión en defensa de la ciudad de Maracaibo y su lago, pues ya había sido saqueada por los piratas de aquella época, y fue atacada por buques de guerra alemanes Panther y Vineta durante el bloqueo naval a Venezuela en 1902. El castillo de San Carlos tiene forma de estrella y en 1965 es declarado monumento histórico nacional y es uno de los atractivos turísticos de la región.
Existe una ruta de ferry y de lanchas que llevan hasta la isla desde un pequeño muelle ubicado en San Rafael del Mojan.
En la playa se puede acampar y también cuenta con posadas, hay ventas de comida, alquiler de toldos y sillas.
Es un paseo muy divertido e histórico para disfrutarlo en familia o con amigos.
La isla es una interesante mezcla de dulce y sal por estar ubicada justo en la frontera entre el golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo, está hermosa isla posee en sus costas playas tanto de agua dulce como salada este es uno de sus atractivos turísticos , así como el histórico Castillo de San Carlos de la Barra .
Este histórico Castillo fue construido en el año 1623 de roca caliza, el castillo de San Carlos fue un importante bastión en defensa de la ciudad de Maracaibo y su lago, pues ya había sido saqueada por los piratas de aquella época, y fue atacada por buques de guerra alemanes Panther y Vineta durante el bloqueo naval a Venezuela en 1902. El castillo de San Carlos tiene forma de estrella y en 1965 es declarado monumento histórico nacional y es uno de los atractivos turísticos de la región.
Existe una ruta de ferry y de lanchas que llevan hasta la isla desde un pequeño muelle ubicado en San Rafael del Mojan.
En la playa se puede acampar y también cuenta con posadas, hay ventas de comida, alquiler de toldos y sillas.
Es un paseo muy divertido e histórico para disfrutarlo en familia o con amigos.