
#shortstory Los Toros Coleados constituye una manifestación popular arraigada en la memoria de los venezolanos. Su origen está emparentado con la historia de la ganadería del país. Desde mediados del siglo XVI, con la formación de los primeros hatos ganaderos, es muy factible que los obligaran a atrapar un toro que se escapaba de la manada, persiguiendolo y tomándolo por el rabo hasta derribarlo. El hábito del “coleo” se establece como práctica del hombre de los llanos hacia 1780; así lo demuestran algunas quejas que censuraban la costumbre, hechas por tenientes de justicia en algunos pueblos de la región.
Esta actividad tiene a una antiquísima suerte española llamada “suerte del derribo”, del “acoso” o del “rejón campero”, que consiste en perseguir a caballo y derribar un toro en plena carrera, mediante una pértiga o vara, apoyándola en el cuadril del animal, haciendo fuerza para tumbarlo hacia el lado contrario.
En el siglo XIX se convirtió en un entretenimiento popular, con participación del público que se aglomeraba en las “mangas” que se improvisaban en las calles de ciudades y pueblos con motivo de alguna festividad. En Caracas se acostumbraba “colear” toros entre las esquinas de Candelaria y Romualda, Carmen y Municipal, en la calle principal de San Juan y en los pueblos cercanos. Durante el gobierno de Monagas (1847-1858), esta diversión adquirió mucho auge, pues en ella participaban militares, ganaderos y jóvenes aficionados, acompañados por conjuntos musicales y premiados con las monedas que arrojaban, desde los balcones, los “ricachones” caraqueños, y con las flores entregadas por hermosas muchachas.
Con el tiempo, se volvió un deporte violento, instintivo, que une en competencia al hombre, el caballo y el toro. No había reglas. Años después se crearon los reglamentos, con exigencias y sanciones, que hacen de los “toros coleados” un deporte. También el “coleo” está conceptuado como deporte por tener categorías, campeonatos y eliminatorias, las facultades físicas, el entrenamiento y la destreza que le confieren un carácter competitivo y recreacional.
Los toros coleados se llevan a cabo al aire libre, en una pista o manga de coleo acondicionada en terreno plano, que mide de 230 a 280 metros de largo y 10 a 12 metros de ancho, encerrada con barandas de 2 metros de altura, y construida con tubos metálicos (las primeras mangas eran de madera).
En la competencia participan los siguientes factores:
El coleador: principal protagonista de esta actividad. Sobre su caballo busca derribar al toro en plena carrera, agarrándolo por la cola. Su actuación lo convierte en el centro de atención de la fiesta.
El Caballo: Realiza el 80% del esfuerzo empleado para derribar al toro; es fundamental para efectuar la coleada. Los hay de diversas razas: Cuarto de Milla, Morgan, Anglo arabe, criollo y otras, todos se distinguen por su docilidad, fuerza y nobleza.
El Toro: Completa la trilogia necesaria para realizar la coleada. De su característica depende en una buena parte el éxito del espectáculo.
Jueces: La competencia es vigilada por tres jueces : el central, el de coso y el de tapón.
Para competir se organizan turnos de cuatro coleadores, los cuales tienen dos oprtunidades de colear en la jornada del día.
El los toros coleados el juez central se ubica en la tribuna principal, vigila todo lo que sucede en la manga, impone el orden, hace cumplir el reglamento y además, mediante un altavoz, narra la competencia en el momento en que se está desarrollando. Las frases de giros y el léxico empleados en la descripción que hace el juez-narrador son propios de esta actividad; el ritmo de la acción y el estilo son propios de cada juez.
Here are your recommended items...
Here are your milestones...
Choose a gift to support your favorite creator.
Send appreciation in cash choosing your own custom amount to support the creator.
CustomFeature the author on the homepage for a minimum of 1 day.
$15Send a power-up (Heart Magnet, View Magnet, etc.).
Starting from €2Boost the user's post to reach a custom amount of views guaranteed.
Starting from €5Gift a subscription of any plan to the user.
Starting from €5Send cheers to Ernesto Amador with a custom tip and make their day
More hearts on posts (24 hours)
€22x Stars for 1 hour
€2Reward the user for their content creation by encouraging to make more posts. They receive extra rewards per heart.
€5More views on posts (48 hours)
€10Level up with one level
€10The campaign will be active until the end date, but your selected goals will be achieved within the delivery timeframe you selected.
Standard duration is 5 days, but you can extend it up to 30 days.
An error has occured. Please contact the Yoors Team.
An error has occurred. Please try again later