Temas en la mira, en este año 2022
#actualidad Este 2022 trae consigo grandes desafíos al mundo y aunque el futuro es incierto. Pero esta incertidumbre no es tanto sobre el que es incierto más que nada, sobre el cómo, el quién y el hasta cuándo. No es que se tenga que hacer un diagnostico. Creo que sobran datos y conclusiones sobre la trascendencia del momento que vivimos, y de las grandes transiciones en curso como la digital, la verde o la laboral. Aquí vemos que, la incapacidad para llevarlas a la práctica de forma colectiva e inclusiva nos sitúa en un escenario no muy convincente
El conflicto se centra en saber dónde están los límites de una posible irreversibilidad, en el tipo de liderazgo que está mejor preparado o goza de mayor legitimidad para pilotar dichas transformaciones y cuál es la mejor fórmula para gestionar este proceso de cambio con los menores costos sociales posibles.
¿Y porque cree que el 2022 es un año especial?
Aquí te dejo algunos temas que se discutirán bastante en este año
recuperacion economica
La descendencia en la incidencia de la COVID-19 mostró un freno excepcional en la economía, con una de más del 4% del PIB caída en términos globales pero, que en algunos casos como el de España superó el 10% en 2020. Según la Organización Internacional del Trabajo, en el pico de la crisis sanitaria 33 millones de personas se sumaron a las listas de desempleados y 81 millones salieron del mercado laboral. El consumo de los hogares cayó un 5% de media mundial, con algunas economías de peso como Italia, España, Reino Unido, Argentina y México con descensos superiores al 10%. En economías dependientes de la movilidad internacional, la caída aún fue más pronunciada: Singapur (-14%), Macao (-16%) y Mauricio (-18%).Aun cuando algunos países, sectores económicos y grupos sociales, pasada esta crisis, entrarían en una fase de bonanza y optimismo,