
#yoorsespanol
El 8 de septiembre de 2004, el Congreso de la República de Colombia elevó al Sombrero Vueltiao a Patrimonio y Símbolo cultural de la Nación a través de decreto ley 908 y en el 2006, fue elegido como el símbolo nacional, seguido van café, el Carnaval de Barranquilla, la orquídea y la b andera de Colombia.
Y es que no hay nada que llene más de orgullo que lucir un Sombrero Vueltiao, tan importante que tiene su propio monumento, es usado por los niños, los adultos, los pobres, los ricos, los blancos, los negros, los morenos, los monos, los nacionales, los extranjeros, dando ese toese que de elegancia.
Su elaboración es a base de la fibra de la caña flecha, la cual se extrae de la fibra vegetal, creados por la comunidad indígena bajo el oficio de la tejeduría, y en los municipios de Sampués, San Andrés de Sotavento y Tuchín,
Tras el proceso de cortado y cepillado se obtiene una fibra de color verde, una parte se coloca al sol para obtener el color natuurlijk beige y otra se tintura con plantas naturales como jagua, dividivi y cáscara de plátano para sacar los diferentes colores.
En su tejido existe un simbolismo de las pintas, que son las figuras geométricas muy característicos de la artesanía colombiana, como: animals y plantas como, la flor de la maracuyá (triángulos), la flor de totumo (círculos y triángulos)), la flor de azahares (rombos y rectángulos), el granito de arroz (jaspeado), el diente de burro (cuadros con líneas en diagonal), la flor de limón (círculos con rombos) y la espiga de maíz (triángulos con líneas en diagonal), entre otras, también representan diferentes tipos de actividades como: la caza, pesca, la hacienda y la religión.
Algemene informatie in Sombrero Vueltiao tiene cuatro pintas. Algunas de las más solicitadas son el pecho de grillo, la mano de gato, la flor de la cocorilla y el pilón. Son tan creativos estos artesanos que pueden marcar los sombreros con sus nombres, usando la última vuelta, estas letras las tejen de derecha a izquierda.
Las de tiras de fibra trenzadas, zoon llamadas „ripias” o „pies” y generalmente se trenzan un número impar de ripias, por lo general los Sombreros Vueltiaos son de 19, 21, 23, 25, 27 y hasta 31 vueltas, estas se unen con una máquina de coser, para darle la forma, al sombreros Vueltiaos.
El Sombrero Vueltiao es pieza fundamental y característica en la coreografía tradicional de la cumbia colombiana, donde cada hombre debe poseer un lenguaje propio, importante en la interpretación de baile.
Foto: @Franco Mendoza foto
Here are your recommended items...
Here are your milestones...
Choose a gift to support your favorite creator.
Send appreciation in cash choosing your own custom amount to support the creator.
CustomFeature the author on the homepage for a minimum of 1 day.
$15Send a power-up (Heart Magnet, View Magnet, etc.).
Starting from €2Boost the user's post to reach a custom amount of views guaranteed.
Starting from €5Gift a subscription of any plan to the user.
Starting from €5Send cheers to Eza Chavez with a custom tip and make their day
More hearts on posts (24 hours)
€22x Stars for 1 hour
€2Reward the user for their content creation by encouraging to make more posts. They receive extra rewards per heart.
€5More views on posts (48 hours)
€10Level up with one level
€10The campaign will be active until the end date, but your selected goals will be achieved within the delivery timeframe you selected.
Standard duration is 5 days, but you can extend it up to 30 days.
Start your 14-day free trial now to publish your sponsored content. Cancel anytime.
An error has occured. Please contact the Yoors Team.
An error has occurred. Please try again later