La pancreatitis autoinmunitaria en pocas palabras es una inflamación crónica que se produce cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca el páncreas. De esta enfermedad se reconocen dos subtipos de pancreatitis autoinmunitaria de tipo 1 y de tipo 2.
-
Tipo 1: es la manifestación pancreática en donde afecta a varios órganos, como el páncreas, los conductos biliares en el hígado, las glándulas salivales, los riñones y los ganglios linfáticos.
-
Tipo 2: En este caso afecta únicamente el páncreas, aunque en algunas personas de tipo 2 presentan enfermedad intestinal inflamatoria.
Algo curioso es que del tipo 1 puede diagnosticarse por error como cáncer de páncreas, ya que ambas afecciones tienen signos y síntomas similares, pero el tratamiento es distinto, por lo que es importante distinguirlas a tiempo para evitar males mayores.
Síntomas
La pancreatitis autoinmunitaria como lo mencione anteriormente es difícil de diagnosticar. Por lo que los síntomas y signos de tipo 1 son similares a los del cáncer de páncreas.
Son los siguientes:
- Heces pálidas o heces que flotan en el inodoro
- Piel y ojos de color amarillo
- Dolor en la parte alta del abdomen o en la parte media de la espalda
- Debilidad o cansancio extremo
- Pérdida de apetito o sensación de llenura
- Pérdida de peso por causa desconocida
Causas
Los médicos no saben del porqué de la pancreatitis autoinmunitaria, pero tal lo que se dice y similar a otras enfermedades de esta índole es que se cree que es causada por el sistema inmunitario del cuerpo que ataca tejidos sanos.
Factores de riesgo
Las personas que tienen pancreatitis autoinmunitaria del tipo 1 a menudo tienen estas características:
Las personas que tienen pancreatitis autoinmunitaria del tipo 2:- Comúnmente son mayores de 40 años (20 años más jóvenes que las personas que padecen el tipo 1).
- Lo padecen tanto mujeres como hombres.
- Son más propensos a padecer enfermedades intestinales inflamatorias, como la colitis ulcerosa
Complicaciones
Algunas complicaciones:-
Diabetes. Dado que el páncreas es el órgano que produce insulina, el daño puede provocar diabetes y es posible que se necesite tratamiento con insulina
-
Insuficiencia exocrina pancreática. Puede afectar la capacidad del páncreas para producir suficientes enzimas. En consecuencia comprender diarrea, pérdida de peso, enfermedades óseas metabólicas y deficiencia de vitaminas o minerales.
Los tratamientos para dicha enfermedad inmune, es el uso de esteroides a largo plazo, aunque con esto se pueden causar complicaciones. No obstante, a pesar de las complicaciones, las personas que reciben tratamiento por pancreatitis autoinmunitaria tienen una expectativa de una vida normal.
Más contenido sobre enfermedades autoinmunes...
Loading full article...