Despertar la fuerza de cambiar tu vida
Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos querido cambiar. Ya sea porque nos ha dejado la pareja y teníamos gran parte de la culpa o porque estábamos realizando una carrera universitaria que, en realidad, no era la que deseábamos. El cambio es algo normal en los seres humanos y en la naturaleza, pero no siempre es fácil. A partir de estas experiencias es muy normal y comprensible llegar a la siguiente conclusión: "Quiero cambiar mi vida". El cambio puede entrar en nuestras vidas como resultado de una crisis, como resultado de una elección o por pura casualidad. En cualquiera de estas situaciones cada uno de nosotros nos vemos enfrentados a tener que tomar una decisión. ¿Qué hacer con mi vida? Creo que siempre es mejor hacer cambios en nuestras vidas por decisión propia en lugar de ser forzados a hacerlo.
DESPIERTA ESA FUERZA DE CAMBIO QUE TANTO NECESITAS
POR: @Carlos Rangel (Yoors Blogger)


5 PASOS PARA EMPEZAR CON TU CAMBIO...
-
Conócete
A la hora de empezar de nuevo, el primer paso es conocerse a uno mismo. Saber cuáles son tus deseos, cuáles son las cualidades que posees y cuál es la dirección que quiere seguir. El primer paso para el cambio es la autorreflexión y el autoconocimiento.
-
Encuentra un propósito en tu vida
El autoconocimiento es clave para poder averiguar cuál es el propósito que uno tiene en la vida. Tener un objetivo vital es clave porque nos mantiene motivados: es la fuerza que nos ayuda a movernos y que vertebra nuestro día a día. Ahora bien, cambiar no solamente consiste en visualizar el propósito, sino en disfrutar del camino mientras se persigue.
-
Hazlo por ti
Para hacer lo anterior de manera eficaz es necesario conectar con uno mismo, por eso es tan útil conocerse a fondo. Porque muchas veces pensamos que queremos cambiar, pero es la opinión de los demás la que nos influye de tal manera que creemos que aquello que nos imponen es lo que nosotros queremos. Las metas a perseguir deben ser genuinas, si no, será difícil cambiar.
-
Ábrete al cambio
El punto anterior nos lleva a tomar la decisión de cambiar, y por tanto, es necesario tener una buena dosis de voluntad. Abrirse al cambio significa estar dispuestos a transformarnos y a perseguir las metas a través de una cierta cantidad de esfuerzo.
-
Planifica el cambio
Una vez que tengamos claras nuestras ganas de querer cambiar y sepamos qué es lo que queremos cambiar, es necesario planificar el cambio. Si es posible incluso tenerlo apuntado en papel, pues es más fácil de visualizar y permite hacer un menor esfuerzo a la hora de traerlo a la mente cuando lo necesitemos. Hay que ir fijando pequeños sub-objetivos y ponerles fecha.
“No hay nada como volver a un lugar que permanece sin cambios para descubrir cómo has cambiado tú”
-Nelson Mandela-

