Habíamos hablado, anteriormente, sobre la hazaña de Don Pedro Herken, quién contribuyó al desarrollo económico y social de Paraguay tras comenzar la comercialización de cerveza artesanal 100% paraguaya. Este 2 de agosto, Día Mundial de la Cerveza, divulgaremos más acerca de la historia de la elaboración de la "rubia espumante" en el Corazón de América.


La primera fábrica de cervezas en Asunción se estableció en 1896 con los hermanos Creydt, quienes fundaron la cervecería en la antigua calle San Miguel, hoy avenida General Santos, donde actualmente se encuentra el Complejo Textilia.

En 1898, los hermanos uruguayos Juan y Pedro Bosio se hicieron cargo del negocio, trasladando la fábrica primero a la calle Benjamín Constant y luego a Palma, donde hoy está la ex-APAL. En 1907, Eduardo Schaerer fundó otra cervecería en Puerto Sajonia, pero un incendio en 1909 llevó a que las instalaciones pasaran a manos de los Bosio. Para 1910, esta empresa se convirtió en sociedad anónima bajo el nombre de Cervecería Nacional, estableciéndose en la calle Hernandarias.
La competencia creció rápidamente, y en 1917 se creó la Cervecería Americana SA, que en 1923 se fusionó con la Cervecería Nacional. En 1938, durante la era nacionalista, el presidente Félix Paiva prohibió el uso de la palabra "Nacional" para entidades privadas, obligando a la Cervecería Nacional a cambiar su nombre a Cervecería Paraguaya SA, adaptándose así a las nuevas regulaciones estatales.

Fuentes y acervo fotográfico:
- Pedro Gómez Silgueira; Artículo ABC Color, julio 2024
- Imagoteca de Milda Rivarola
- Colección fotográfica de Juan Migliore

Loading full article...