El 20 de septiembre de 1926 a las 18:455 hs azotó a Encarnación un fuerte evento meteorológico, algunos dicen un ciclón y otros un tornado, que dejó entre 300 a 400 muertos y más de 500 familias afectadas.

Los relatos de la época, recopilados por Luis Verón, cuentan que desde las 18:30, "la ciudad se oscureció, la lluvia avanzaba con vientos huracanados y sobre el río hubo un fogonazo que marcaba el inicio de lo que se denominó El infierno en la Ciudad".

El tornado o ciclón causó estragos en lo que era la segunda ciudad principal del país, destruyendo centenares de viviendas, el muelle, monumentos y edificios públicos.

La asistencia desde Asunción llegó 7 horas después de enterarse el suceso. Un telegrama enviado desde Posadas, Argentina, a las 5:45, dio parte del terrible suceso y para el mediodía, el ferrocarril que viajó a velocidades más allá de lo que la locomotora permitía llegó a la capital del Departamento de Itapúa con profesionales médicos, medicamentos, ropas, alimentos, etc.

Fuentes:
- Entérese, Luís Verón, Archivo ABC Color, 2019
- Jorge R. con archivo de Unicanal, Canal YT; 20/09/2012
- Encarnación, Catástrofe del 20/09/1926 de Gajardo Bustamante; archivo Surucu'a.
- Junta Municipal de Encarnación, Canal YT; 19/09/2012

Loading full article...