![](https://cdn.yoo.rs/uploads/169272/photos/1614175574-IMG_20210224_100031.jpg)
#longread
#books
#agathachristie
#recomendacion
Libro que les recomiendo mucho es éste "Muerte en el Nilo", es de mi escritora favorita Agatha Christie.
Sinopsis:
Linnet Doyle lo tiene todo: belleza, riqueza, amor... Y un viaje por el Nilo para disfrutar de su luna de miel. Pero, tras esta aparente plenitud, muchos peligros la acechan: los incontrolables celos de su amiga, los intereses económicos de sus tutores, la ambición de los ladrones de joyas... Poco a poco, el crimen se va perfilando como algo inevitable, y Linnet aparece asesinada en su camarote.
Poirot, que pensaba pasar unos días de vacaciones por el Nilo, se verá envuelto en este peculiar caso en el que saldrá a la luz más de un asunto tenebroso, pero en el que también hay un lugar para los acontecimientos felices.
Capitulo 1
—¡Linnet Ridgeway!
—¡Es ella misma! —dijo el señor Burnaby, propietario de «Las Tres
Coronas», dirigiéndose a su compañero.
Ambos se quedaron mirando fijamente, con los ojos formando un círculo y
la boca ligeramente entreabierta.
Un «Rolls Royce», rojo y sinuoso, acababa de detenerse frente a la oficina
de Correos local.
Una muchacha se apeó del automóvil, una muchacha tocada con sombrero
y luciendo un vestido que parecía —sólo parecía— sencillísimo. Una
muchacha de cabello dorado y rasgos autoritarios. Una muchacha de formas
encantadoras. Una muchacha como se veían pocas en Malton-Under-Wode.
Con paso imperioso penetró en la oficina de Correos.
—¡Es ella! —repitió de nuevo el señor Burnaby. Y continuó en voz baja,
en tono confidencial—: ¡Posee millones…! Se gastará aquí miles y miles de
dólares. Hará construir piscinas, jardines italianos y una sala de baile. Hará
derribar la mitad de la casa y la volverá a edificar.
—Traerá dinero a la ciudad —dijo su compañero.
Éste era un individuo flaco. Hablaba con tono gruñón en que se advertía
algo de envidia.
El señor Burnaby parecía estar complacidísimo.
—Sí, es una suerte para Malton-Under-Wode. Una gran suerte.
El señor Burnaby asintió, moviendo la cabeza.
—¡Qué diferencia con sir Jorge! —exclamó el otro.
—Los caballos tuvieron la culpa —aseguró su compañero, con indulgencia
—. Nunca tuvo suerte.
—¿Cuánto se gastó él en esto?
—Apenas unos sesenta mil dólares, según dicen.
El hombre delgado dejó escapar un silbido.
—Y se asegura que ella se habrá gastado sesenta mil antes de acabar.
—¡Maldita sea! —dijo el hombre delgado—. ¿De dónde ha sacado tanto
dinero?
—De América, por lo que yo he oído. Su madre era hija única de uno de
esos groseros millonarios. Como en las películas, ¿sabe?
La muchacha salió de la oficina de Correos y subió al coche.
El hombre delgado la devoró con la mirada mientras ella emprendía la
marcha, y murmuró entre dientes:
—No me parece justo que sea tan guapa. Dinero y belleza… es demasiado.
Cuando una joven es tan rica como ésa, no tiene derecho a ser bella al mismo
tiempo… Y ella es bella al mismo tiempo… ¡Y ella es bella de verdad…!
Tiene todo lo que puede apetecer una mujer… ¡No es justo!
Extracto de la página de sociedad del Daily Blague:
«Entre los asistentes a la cena en “Chez Ma Tante” tuve ocasión de admirar
la belleza de Linnet Ridgeway. A su lado estaban la distinguida señorita Juana
Southwood, lord Windleshaw y el señor Tobías Bryce. La señorita Ridgeway,
como nadie ignora, es hija de Melhuish Ridgeway y de Ana Hartz. Hereda de
su abuelo, Leopoldo Hartz, una inmensa fortuna. La encantadora Linnet es la
sensación del momento; se rumorea que en breve se hará público un noviazgo.
¡Lord Windleshaw parecía, en efecto, muy entusiasmado!».
La distinguida señorita Juana Southwood dijo:
—Querida, creo que todo esto va a ser sencillamente maravilloso.
Estaba sentada en el dormitorio de Linnet Ridgeway, en Wode Hall. Desde
la ventana contemplaba los jardines a sus pies y, más allá, veíase el campo
abierto enmarcado por las sombras azules de los bosques.
—Es estupendo esto, ¿verdad? —dijo Linnet.
Apoyó los brazos sobre el antepecho de la ventana. Tenía una expresión
ardiente, vivaracha, dinámica. A su lado, Juana Southwood parecía, en cierto
modo, algo oscurecida. Era una dama joven, de veintisiete años, con un rostro
largo e inteligente y cejas depiladas caprichosamente.
—¿Y has hecho todo esto en tan poco tiempo? Habrás empleado un gran
número de arquitectos y además…
—Tres.
—¿Cómo son los arquitectos? No creo haber visto ninguno.
—Estaban bien. A veces los encontraba poco prácticos.
—Querida. ¡Eres encantadora! ¡Tú sí que eres práctica!
Juana cogió una sarta de perlas del tocador.
—Supongo que serán auténticas, ¿verdad, Linnet?
—Naturalmente.
—Esto te parecerá natural a ti, querida, pero no a todo el mundo. Por
mucha cultura que posean o aunque se llamasen Woolworth. Amiga mía,
parece increíble que estén unidas tan artísticamente. Deben valer una fortuna
fabulosa.
—Unas cincuenta mil libras esterlinas a lo más.
—Es una cantidad bastante importante. ¿No tienes miedo de que te las
roben?
—No. Las llevo siempre encima… Además están aseguradas.
—Déjame que las luzca en la comida. ¿Quieres, querida?
Linnet esbozó una sonrisa.
—Naturalmente. Si esto te agrada…
—¿Sabes, Linnet? Te envidio, realmente. Tú tienes todo cuanto se te
antoja. Hete aquí a los veinte años dueña absoluta de tus propias acciones, con
todo el dinero que deseas, belleza y una salud soberbia. ¡Tienes hasta talento!
¿Cuándo cumples los veintiuno?
—En junio próximo. Daré una fiesta de cumpleaños en Londres.
Sonó el teléfono y Linnet acudió presurosa.
—¡Diga…! ¡Diga!
—La señorita de Bellefort desea hablar con usted. ¿Le paso la
comunicación?
—¿Bellefort…? ¡Oh, claro que sí!
Oyóse un chasquido e inmediatamente después una voz de ardiente tono,
dulce y apresurada, se dejó oír.
—¡Oiga…! ¿Es la señorita Ridgeway? ¿Linnet?
—¡Jacqueline, querida…! Ya hacía un siglo que no sabía nada de ti.
—En efecto, querida amiga… ¡Es terrible lo que me ocurre…! ¡Tengo que
verte inmediatamente!
—¿No puedes venir aquí? Quiero enseñarte un juguete nuevo.
—Me gustaría mucho.
—Bueno, pues cuando quieras, en tren… en coche.
—Iré en seguida. Tengo un dos asientos bastante usado. Lo compré por
quince libras y hay días en que marcha estupendamente. Pero tiene sus rarezas.
Si no he llegado a la hora del té, es que mi coche ha tenido una de sus rarezas.
¡Hasta luego, querida!
Linnet colgó el receptor. Regresó junto a Juana.
—Es mi antigua amiga Jacqueline de Bellefort. Estuvimos juntas en un
colegio, en París. Ha tenido siempre una mala suerte terrible. Su padre es un
conde francés, su madre americana… del Sur. Luego su progenitor se fugó con
otra mujer y su pobre madre perdió hasta el último céntimo en la quiebra de
Wall Street. Jacqueline quedó completamente arruinada. No sé cómo se las
habrá arreglado para pasar estos dos años.
Juana estaba ocupada en pulir sus uñas de un color rojo sangriento con el
polissoir de su amiga. Se hizo hacia atrás en la silla, con la mano extendida,
para contemplar el efecto de su obra.
—Querida —dijo arrastrando las palabras—, ¿no crees que eso es
demasiado aburrido? Si alguna de mis amigas tuviese una desgracia, yo la
abandonaría inmediatamente. A primera vista parece inhumano, pero nos evita
un gran número de molestias futuras. Luego te pedirían dinero prestado o te
harían acompañarlas a una tienda de modas donde no tendrías más remedio
que pagar los trajes que eligiesen. O pintarían pantallas horribles que tú te
verías obligada a adquirir. O te harían corbatas de punto.
—Entonces, si yo perdiese mi dinero…, ¿me abandonarías mañana
mismo?
—Sí, querida, lo haría. ¡No podrás decir que no soy franca! Sólo me gusta
la gente que triunfa. Y lo mismo le pasa a todo el mundo, con la diferencia de
que ellos son más hipócritas y no quieren confesarlo. Dicen, por ejemplo, que
no pueden aguantar más a María, a Emilia o a Pamela. Sus sufrimientos la
hacen tan amargada y tan peculiar… ¡Pobre chica!
—¡Qué cruel eres, Juana!
—Soy positiva, como todo el mundo.
—Yo no soy positiva.
—Tú tienes tus razones. No hay motivo para ser mezquina cuando se
tienen apoderados jóvenes y bien parecidos que te envían tus enormes rentas
cada cuatro meses.
—Y tú te equivocas respecto a Jacqueline —dijo Linnet—. Ella no es
ninguna pedigüeña. Por el contrario, he querido ayudarla varias veces y no me
lo ha permitido. Es tan orgullosa como el diablo.
—¡Pero ahora tenía tanta prisa en hablarte! ¡Apostaría que piensa pedirte
algo! Ya lo verás.
—Parecía excitada por algo —admitió Linnet—. Jacqueline ha sido
siempre excesivamente impulsiva. Una vez le clavó un cortaplumas a alguien.
—¡Querida, eso es estupendo!
—Fue a un chico que martirizaba a un pobre perro. Jacqueline intentó
convencerle para que dejase en paz al desgraciado animal. Él no le hizo caso.
Entonces ella le empujó con todas sus fuerzas, pero él la aventajaba en vigor y
no cedió. Entonces Jacqueline sacó un cortaplumas y se lo clavó hasta la
empuñadura. Fue una escena horrorosa.
—Eso iba yo a decirte. ¡Parece peligrosa la chica!
La doncella de Linnet entró en la habitación. Murmurando unas palabras
de excusa, tomó un vestido del armario y volvió a salir.
—¿Qué le pasa a María? —preguntó Juana—. Parece que ha estado
llorando.
—Pobrecita. ¿No te dije que quería casarse con un individuo que tenía un
empleo en Egipto? Ella no sabía gran cosa de él y yo pensé que sería
conveniente cerciorarme de sus buenas intenciones. Pues bien, hice practicar
averiguaciones y resulta que el angelito estaba ya casado y tenía tres hijos.
—¡Cuántos enemigos debes tener, Linnet!
—¿Enemigos? —Linnet parecía sorprendida.
Juana insistió con un movimiento de cabeza y cogió un cigarrillo.
—¡Enemigos querida! ¡Eres tan devastadoramente inteligente! Además
eres excesivamente bondadosa y haces todas las buenas acciones que puedes.
Linnet rio de todo corazón.
—¡No tengo un solo enemigo en todo el mundo!
Lord Windleshaw estaba sentado bajo el cedro del jardín. Sus ojos
acariciaban las graciosas proporciones de Wode Hall. No había nada que contrastase desagradablemente en sus líneas de antiguo estilo. Los edificios
nuevos y los ensanches estaban fuera de la vista por alzarse al otro lado de la
esquina. Constituía una visión apacible y bella bañada por la luz de un sol de
otoño. Sin embargo, al contemplarlo, no le parecía ver Wode Hall. Lo que
admiraba Carlos Windleshaw era una mansión magnífica de puro estilo
isabelino, con un parque de gran extensión y un fondo muy sombrío… La
residencia habitual de su familia, Charltonbury, y en primer plano se destacaba
la figura de una muchacha de cabello brillante color de oro y una expresión
ardiente y confiada… ¡Linnet sería la dueña de Charltonbury!
Estaba muy esperanzado… Su negativa no había sido definitiva… Fue tan
sólo una petición de plazo… Bien, podía esperar algo más.
¡Cuán conveniente era todo para él! Indudablemente se casaba por dinero,
pero no le era tan necesario que tuviese que posponer a todo aquello sus
propios sentimientos. Además, amaba a Linnet. Habría deseado hacerla su
esposa, aunque se hubiese tratado de una mendiga en vez de ser la mujer más
rica de Inglaterra. Pero afortunadamente era la mujer más rica del Reino
Unido… Su cerebro elaboraba sin cesar planes para lo futuro. Tal vez llegaría
a poseer el condado de Rozdale, restauraría toda el ala derecha del edificio, no
tendría necesidad de alquilar sus cotos de caza de Escocia…
Carlos Windleshaw soñaba al sol…
Eran las cuatro en punto cuando el desvencijado dos asientos se detuvo con
un ruido de arena aplastada. Una muchacha saltó del coche, una criatura
esbelta, elegante, con una gran cabellera oscura. Subió apresuradamente los
escalones y llamó al timbre.
Pocos minutos más tarde fue conducida al suntuoso gabinete y un
mayordomo de aspecto eclesiástico anunció con grave entonación:
—¡La señorita de Bellefort!
—¡Linnet!
—¡Jacqueline!
Windleshaw se apartó a un lado, observando con simpatía aquella figurita
orgullosa que se lanzó con los brazos abiertos sobre Linnet.
—Lord Windleshaw… La señorita de Bellefort… Mi mejor amiga.
Una criatura monísima, pensó él… No guapa, en realidad, pero
decididamente atractiva con aquella mata de pelo oscuro y rizado y aquellos
ojos enormes. Murmuró unas cuantas naderías corteses y se marchó, para
dejarlas solas. Jacqueline hizo sonar una castañeta… un gesto que según
Linnet lo recordaba, le era característico.
Si quieren seguir leyendo éste genial libro pueden conseguirlo en PDF en Amazon o pueden comprarlo en alguna librería cercana. Los grandes clásicos siempre se consiguen. ❤️
Here are your recommended items...
Here are your milestones...
Choose a gift to support your favorite creator.
Send appreciation in cash choosing your own custom amount to support the creator.
CustomFeature the author on the homepage for a minimum of 1 day.
$15Send a power-up (Heart Magnet, View Magnet, etc.).
Starting from €2Boost the user's post to reach a custom amount of views guaranteed.
Starting from €5Gift a subscription of any plan to the user.
Starting from €5Send cheers to Meredith✨ with a custom tip and make their day
More hearts on posts (24 hours)
€22x Stars for 1 hour
€2Reward the user for their content creation by encouraging to make more posts. They receive extra rewards per heart.
€5More views on posts (48 hours)
€10Level up with one level
€10An error has occured. Please contact the Yoors Team.
An error has occurred. Please try again later
Wat je moet weten over de term 'longread'...
a
Copywrong